¡No dejes que las deudas te frenen!

Cómo superar obstáculos y aprovechar las oportunidades financieras.

NOTICRED

Raúl Ostengo

2/28/20252 min read

¡Hola a todos! Soy Raúl Ostengo, abogado especializado en crédito y cobranza, y hoy quiero hablarles sobre un tema que nos toca a muchos: las deudas. Sé que a veces pueden sentirse como una carga pesada, pero quiero decirles que ¡no están solos en esto! Y lo más importante, ¡hay soluciones y oportunidades para salir adelante!

En el contexto económico actual, es crucial tener una estrategia clara para manejar nuestras finanzas. Pero no se desanimen, porque como dice el dicho, "después de la tormenta siempre sale el sol". Y en este caso, el sol se traduce en nuevas oportunidades financieras que podemos aprovechar si jugamos bien nuestras cartas.

Atender a las necesidades financieras actuales no solo es necesario para cuidar nuestro patrimonio, nuestras finanzas personales, es necesario por que hay perspectivas de una importante mejora de la economía que debemos prepararnos para aprovechar, la tendiente inflación a la baja, ayudará a que las tasas para los créditos disminuya, la competencia de los bancos estará este año mucho más agresiva (tarjetas, créditos personales a mediano y largo plazo), y que este contexto te encuentre desendeudado será la clave para aprovechar las oportunidades.

Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  1. Haz un inventario de tus deudas: Anota cada deuda, su monto, tasa de interés y fecha de vencimiento. Esto te dará una visión clara de tu situación y te ayudará a priorizar.

  2. Crea un presupuesto: Identifica tus ingresos y gastos. Recorta gastos innecesarios y destina un porcentaje de tus ingresos al pago de deudas. ¡Cada peso cuenta!

  3. Prioriza las deudas con intereses más altos: Enfócate en pagar primero aquellas deudas que te generan más intereses. Esto te ahorrará dinero a largo plazo. Compará cuanto estas pagando mensualmente por tus créditos y cuanto pagarías con uno nuevo hoy.

  4. No te quedes con la cuota mínima: Intenta pagar más del mínimo requerido en tus créditos. Esto acelerará el proceso de pago y reducirá los intereses totales.

  5. Negocia con tus acreedores: Si tienes dificultades para pagar, no dudes en contactar a tus acreedores y buscar opciones de pago más flexibles. ¡La comunicación es clave! un crédito negociado cuida tu historial crediticio.

  6. Mantente informado: Sigue de cerca las tendencias económicas y financieras. Esto te permitirá anticipar cambios y tomar decisiones informadas.

  7. Busca asesoramiento profesional: Si te sientes abrumado, no dudes en buscar la ayuda de un experto en finanzas personales. Un buen asesor puede marcar la diferencia.

Recuerda que el crédito puede ser una herramienta poderosa si se utiliza de manera responsable. No te desanimes por las deudas, ¡tómalas como un desafío y una oportunidad para aprender y crecer financieramente!

¡Comparte esta nota con tus amigos y familiares! Juntos podemos construir un futuro financiero más sólido.